¿Qué causa la tensión arterial baja y cuáles son sus síntomas?

Más información sobre la tensión arterial baja. ¿Qué causa la tensión arterial baja y cuáles son sus síntomas?

Tengo la tensión baja, por lo que a menudo me mareo!, ¿esto es conveniente ante una presión alta?

La presión arterial alta (hipertensión) es un problema médico importante. Si no se trata, puede provocar infartos, derrames cerebrales, daños renales e incluso la muerte prematura. Por ello, una tensión arterial baja puede parecer deseable. Sin embargo, una tensión arterial excesivamente baja (hipotensión) puede causar diversos problemas.

¿Qué es la tensión arterial baja?

La tensión arterial es la presión de la sangre en las arterias, los vasos que llevan la sangre del corazón al cerebro y al resto del cuerpo. Se necesita cierta presión para que la sangre circule por todo el cuerpo.

Una tensión arterial normal es inferior a 140/90 mmHg (una tensión arterial deseable ronda los 120/80 mmHg). Una tensión arterial baja es una medida de 90/60mmHg o inferior.

Cuando baja la tensión arterial, aumenta la frecuencia cardiaca y los vasos sanguíneos de otras partes del cuerpo se contraen (estrechan) para ayudar a mantener la tensión arterial. Si la frecuencia cardiaca no aumenta lo suficiente, o si los vasos sanguíneos no se contraen lo suficiente para mantener la tensión arterial, ésta bajará.

Los riñones controlan el volumen sanguíneo, por lo que también intervienen en la regulación de la tensión arterial.

¿Qué es la tensión arterial baja?

Síntomas de tensión arterial baja (hipotensión):

  • Mareo o vértigo
  • Desmayo
  • Visión borrosa
  • Debilidad
  • Dificultades de concentración o confusión
  • Náuseas (sensación de malestar)

Causas de la tensión arterial baja

  • Al ponerse de pie: puede producirse al ponerse de pie (hipotensión postural).
  • Después de comer, cuando aumenta el flujo sanguíneo al aparato digestivo (es más probable que ocurra si padece una enfermedad del sistema nervioso, como el Parkinson).
  • Algunas afecciones médicas (principalmente trastornos endocrinos y neurológicos y algunas afecciones cardíacas, como insuficiencia cardíaca y arritmias).
  • Urgencias médicas: algunas urgencias, como el shock séptico y el shock anafiláctico, también provocan una tensión arterial peligrosamente baja.
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos (para la hipertensión, las cardiopatías o la depresión) y de algunos medicamentos sin receta y a base de plantas.
  • Pérdida de sangre y deshidratación.

Tratamientos para la tensión arterial baja

La medicación para la tensión arterial baja rara vez es necesaria. Esto se debe a que los cambios en el estilo de vida o el tratamiento de la causa subyacente suelen ser eficaces. Beber más líquidos, elevar las piernas y cambiar o modificar la dosis de la medicación que se toma son formas eficaces de tratar fácilmente la tensión baja.

Sin embargo, si causa problemas, la tensión baja puede tratarse con distintos medicamentos, dependiendo de la causa subyacente. Siempre y en todos los casos, es conveniente consultarlo con tu médico de cabecera.

¿Cuando tu presión arterial es baja es conveniente controlarla diaramente?

Sí, es recomendable controlar la presión arterial regularmente si tienes presión baja. La frecuencia de medición puede variar dependiendo de la gravedad de la condición y las recomendaciones de tu médico, pero generalmente se recomienda medir la presión arterial al menos una vez al día o incluso con más frecuencia. Monitorear la presión arterial regularmente te ayudará a comprender cómo se afecta tu presión arterial en función de los factores, como la actividad física y el estrés, y te permitirá ajustar tus hábitos y tratamientos en consecuencia.

Por lo tanto, y para tu comodidad, es conveniente disponer de un Tensiómetro Digital en tu casa, pueden ser Tensiómetros Digitales de Brazo o de Muñeca.